Nuestro Proyecto
Proyecto Textil Ecuadorable
Nuestro proyecto, fomenta la inclusión tecnológica en el sector textil de la economía popular y solidaria de nuestro País.
Buscamos mejorar la calidad de producción en nuestra comunidad, adoptando modelos cada vez más automatizados.
Reducimos los índices de desiertos digitales que son frecuentes en comunidades desatendidas, facilitando herramientas tecnológicas amigables, gratuitas y modernas que impactan positivamente en sus organizaciones.
Exportación
Nuestro proyecto no solo incluye la tecnología en nuestras organizaciones textiles, sino también se permite sensibilizar sobre lo que el estándar representa.
Uno de los requisitos importantes para la exportación es la estandarización y este es el resultado de digitalizar los procesos textiles, ya que nos permite garantizar que la calidad de la producción sea la misma a pesar de los altos volúmenes de producción.
Nuestro proyecto también permite que las organizaciones aprovechen de mejores oportunidades en el mercado, ampliando sus horizontes comerciales a nuevos nichos de mercados internacionales que solo es posible teniendo una cadena productiva eficiente e integrada.
Uno de los requisitos importantes para la exportación es la estandarización y este es el resultado de digitalizar los procesos textiles, ya que nos permite garantizar que la calidad de la producción sea la misma a pesar de los altos volúmenes de producción.
Nuestro proyecto también permite que las organizaciones aprovechen de mejores oportunidades en el mercado, ampliando sus horizontes comerciales a nuevos nichos de mercados internacionales que solo es posible teniendo una cadena productiva eficiente e integrada.
Tagua Workshop
Sastrería Manel Llasag
Aplicaciones GB97 Ecuador
GB97 utiliza una plataforma tecnológica basada en la nube para ofrecer su servicio.
Actualmente, cuenta con varias aplicaciones móviles multiplataforma, que brindan una experiencia completa y fácil de usar.






Nuestras Organizaciones Textiles de la EPS
ASOPROTEXCIEDO
ASOFONOR
PUNTO ECUADOR
AIDALIMONES
PUNTO ECUADOR
ASOFONOR
Nuestros Convenios
Nuestro Proyecto Ecuadorable está en marcha desde el 2022 y vemos la necesidad de buscar mecanismos que nos permitan la coordinación entre otras instituciones para evitar la atomización de las actuaciones, sino más bien fomentar la complementariedad en beneficio de nuestra comunidad. Nuestro plan director tiene un enfoque abierto y muy participativo con aportaciones de diferentes actores del sector público y privado.
Instituto Economía Popular y Solidaria
Cámara de la EPS de Manabí
Cámara de Economía Popular y Solidaria